La Fundación Mayagüez celebra el 70 aniversario del Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado

En 2024, el Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado celebra 70 años al servicio de la comunidad educativa de Candelaria y del Valle del Cauca. Este aniversario marca un hito en la historia de una institución que ha transformado vidas a través de una educación integral, diseñada para formar ciudadanos competentes, éticos y preparados para los desafíos del siglo XXI.

Desde sus inicios, el colegio ha sido el legado vivo de don Nicanor Hurtado y doña Ana Julia Holguín, fundadores del Ingenio Mayagüez. Con el apoyo de esta gran empresa, la Fundación Mayagüez subsidia el 80% de los costos educativos de cada estudiante; este modelo ha permitido que miles de familias de estratos 1, 2 y 3 accedan a una educación de alta calidad, cimentada en valores y orientada al desarrollo académico y personal.

El impacto del Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado trasciende las aulas. Desde 2012, ha logrado mantener el nivel A+ (Muy Superior) del ICFES y, desde 2023, ingresó al Ranking Col-Sapiens como uno de los mejores colegios de Colombia; esto le ha permitido graduar generaciones de egresados que han accedido con éxito a la educación superior. Además, ha liderado la formación de sus primeras generaciones bilingües, que amplían significativamente las oportunidades de sus estudiantes.

El papel de la comunidad educativa ha sido clave en esta trayectoria. Los docentes, comprometidos con la excelencia y la innovación, han sido el corazón de la institución, mientras que las familias han participado activamente, fortaleciendo el proceso educativo desde el hogar. Este vínculo ha permitido que el colegio se mantenga como un referente educativo y social en la región.

Con la mirada puesta en el futuro, el Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado planea consolidarse como un colegio bilingüe a nivel nacional, ampliar su oferta educativa para incluir niños desde los tres años y fortalecer su enfoque STEAM a través de alianzas estratégicas. Estas metas reflejan su compromiso con la innovación y su misión de continuar transformando vidas.

Esta conmemoración, además de honrar la historia de nuestra institución, es una reafirmación de su propósito: ser un pilar en el desarrollo educativo y social del Valle del Cauca, construyendo un legado que seguirá impactando a las generaciones futuras.