En Fundación Mayagüez creemos en el poder transformador de la educación y su influencia en el desarrollo de la región. Trabajamos para que cada niño, niña y joven que asiste a una institución educativa reciba educación de la mejor calidad ya sea a través de nuestras propias instituciones o de nuestra red de aliados. Asimismo, estamos convencidos de la importancia de desarrollar competencias del Siglo 21 desde la infancia para preparar a los futuros ciudadanos a adaptarse a un entorno cambiante, a resolver problemas, a construir de forma colectiva y a seguir aprendiendo durante la vida.

Fortalecimiento de capacidades locales

Fortalecemos las capacidades de lo/as docentes de colegios (públicos y privados) y de los gestores culturales de los municipios.

capaci

Institución Educativa Francisco Antonio Zea (FAZ).

En 2016 Fundación Mayagüez donó un lote de 32.000M2 a la Gobernación del Valle del Cauca para la construcción de una sede de la Institución Educativa Francisco Antonio Zea al interior del Complejo Educativo y Cultural Mayagüez.

En 2022, se entregó oficialmente a la comunidad la nueva sede de la institución educativa que beneficiará a 1000 estudiantes y tendrá como aliado estratégico al Instituto Colombiano de Ballet Incolballet. Esta nueva infraestructura cuenta con 28 aulas, 1 aula especializada de bilingüismo, 1 aula de tecnología, innovación y multimedia, 2 laboratorios integrados, comedor, cocina, áreas administrativas y 46 baterías sanitarias.

La entrega de este nuevo colegio se hizo posible gracias a la inversión conjunta del Gobierno Nacional ($7.063 millones), la Gobernación del Valle del Cauca ($3.715 millones) y la donación de Fundación Mayagüez de un lote de 32.000 M2 avaluado en $2.738 millones.

capaci

Capacitación a docentes de Instituciones Oficiales de Candelaria

Como parte del trabajo que venimos adelantando con el programa de bilingüismo en el Colegio Ana Julia Holguín de Hurtado, en el 2019 Fundación Mayagüez fue contratada por la Secretaría de Educación del Municipio de Candelaria para capacitar a 30 docentes de inglés y 30 docentes de matemáticas de Instituciones Educativas Oficiales de Candelaria, en el marco del Programa de Mejoramiento de la Calidad Educativa del municipio.

Durante tres días de capacitación, los docentes de las I.E fortalecieron conceptos propios de cada área (inglés y matemáticas) mediante didácticas y metodologías para la enseñanza de las mismas. Los docentes impactados resaltaron la necesidad de fortalecer estos espacios tanto en frecuencia como en número. Según la encuesta interna realizada entre los participantes, estas jornadas tuvieron un 89% de satisfacción.

capaci

Eduteka.

Es un evento del Centro Eduteka de la Universidad Icesi especializado en promover y fortalecer los conocimientos y habilidades en el uso efectivo de las TIC en los procesos de aprendizaje. Desde el 2018 Fundación Mayagüez apoya a docentes de la región para participar en este evento. En total, 150 docentes han sido beneficiados con becas de Fundación Mayagüez para asistir al evento Eduteka.

En 2021, la temática de Eduteka fue la innovación educativa, enfocada en generar metódicamente cambios que pueden ser significativos en los procesos de enseñanza y aprendizaje, cambios en la aplicación de materiales, métodos, contenidos. Fundación Mayagüez apoyó la participación de 40 docentes de Candelaria, Pradera y Florida.

Los participantes tuvieron acceso a 4 conferencias en línea con invitados internacionales y 72 talleres enfocados en diferentes aplicaciones del uso de las herramientas TIC en la educación.

capaci

Diplomado “Transición a la educación no presencial”.

En 2020, Fundación Mayagüez apoyó a docentes de los municipios de Candelaria y Pradera para tomar el diplomado de 120 horas, impartido por la Universidad Icesi.
A través de este diplomado, y considerando la coyuntura de salud pública a raíz de la pandemia COVID-19, los docentes participantes se capacitaron en:

• Selección y rediseño de actividades en modalidad virtual.
• Implementación y gestión de actividades de aprendizaje en un LMS (Plataforma gratuita de gestión de aprendizaje).
• Pautas y recomendaciones a tener en cuenta para empezar la interacción con los estudiantes a través de un LMS gratuito.

El diplomado tuvo una duración total de 9 semanas y se valida como 3 créditos académicos para los docentes que lo culminaron.
En Fundación Mayagüez estamos convencidos que el trabajo articulado y la continua cualificación docente contribuyen a la formación de niños, niñas y jóvenes con las competencias personales y académicas que aportarán a la construcción de una mejor región.